Programa Programación Neurolingüística
¿Qué es la PNL?
El aprendizaje de la PNL
Los estados y el aprendizaje
Posiciones emocionales que dificultan el aprendizaje
Posiciones emocionales que facilitan el aprendizaje
Posibilidades de aprender a aprender
Los cuatro pasos del aprendizaje
El objetivo del aprendizaje
Como insertamos los mapas mentales
La realidad
Los filtros personales
Las representaciones
Los predicados
La comunicación
Los canales de percepción y emisión
Posiciones oculares
La estructuración de la experiencia
Trabajo en grupo
Formas de mejorar la comunicación
La comunicación no verbal
El lenguaje corporal
Rapport en la comunicación
Cómo dirigir la comunicación
Pautas de la comunicación verbal
Generalizaciones, omisiones y distorsiones
Los metamodelos
Objetivos
Importancia de la definición concreta de los objetivos
Decisión de comportamientos a cambios generacionales
La captación por medio de los sentidos
Las estructuras de pensamiento, que dominan lo que se piensa
Rapidez en los cambios emocionales
Reestructurar experiencias
La consecución de los objetivos
Las percepciones
Las percepciones habituales
Las capacidades de resolver conflictos
Todo comportamiento tiene una intención positiva
Resolución de conflictos internos
Reestructuración de los esquemas interiores
La creación de un anclaje
Acumulación de anclajes
Aglomeración de anclajes
Organización de anclajes
Los cambios de hábitos
La reestructuración de conducta y síntomas
La unidad de la PNL
Las creencias
Los valores
Clasificación de valores
Cómo clasificar los valores
Organización de nuestro cerebro
Organización temporal: pasado presente y futuro
Modelos personales del tiempo interno
Instalación de nuevas creencias y valores
Crear el futuro
Superación de traumas, miedos y fobias