Análisis Transaccional
El A.T. fue creado por Eric Berne de 1.910 a 1.970 colaborando intensamente con W. Penfield -investigador de relaciones cerebro mente-.
Berne quiso encontrar una teoría más sencilla que el psicoanálisis y llegó a la conclusión que con el A.T. se puede prever el comportamiento.
Escuchando al paciente se observa que de una actitud nerviosa pasa a una actitud serena y viceversa. Cuando una persona habla es representada por el YO -EGO– y todo lo que habla está grabado de la niñez.
Es más importante lo observable que lo del inconsciente, por lo que fue dejando el psicoanálisis.
Su problema fue la relación amorosa.
Murió a los 60 años de un infarto, a la misma edad y del mismo modo que murió su madre.
Análisis Transaccional:
Teoría de la Personalidad, Teoría de la Comunicación, Teoría de las transacciones, Juegos psicológicos, relación destructiva entre más de una persona. Teoría Guion -Vida, trayectoria vital de las personas, planificación inconsciente de a donde nos dirigimos. Psicología evolutiva. Psicopatologías.
A.T. estudia las emociones aprendidas en la infancia.
Es una técnica para superar el conductismo y el psicoanálisis del pasado, y es un enfoque encaminado a la comprensión del comportamiento, cada uno puede pensar, actuar, expresar y comportarse como quiera, puede aprender a confiar en si mismo, a pensar y por sí mismo y hacer todo por sí mismo expresando sus sentimientos.
Las enfermedades son decisiones tomadas en la infancia y no coinciden con la realidad.
Programa
Origen de las teorías de Análisis Transaccional.
Eric Berne y W. Penfield.
Visión panorámico de los temas del programa
Escuelas dentro de la teoría del Análisis Transaccional.
Aspectos estáticos y dinámicos. Estados de yo:
Estado del yo Padre
Estado del yo Adulto
Estado del yo Niño.
Análisis estructural de 1º y 2º grado.
Análisis funcional.
Impasse.
Contaminación.
Exclusión
Análisis de transacciones:
Transacciones complementarias. 1ª Regla de la comunicación.
Transacciones cruzadas. 2ª Regla de la comunicación.
Transacciones ulteriores.
La necesidad de contacto y reconocimiento y sus disfunciones
Clasificación y tipos de caricias
Ley de economía de caricias de Steiner
Génesis de la posición existencial.
Clasificaciones de la posición existencial.
Posición existencial y estados del yo
Estructura perceptiva.
Cambio del marco de referencia